HISTORIA


Conexiones Climáticas nació en 2020 como un colectivo enfocado en el mejoramiento de los sistemas agroalimentarios locales. Desde entonces, hemos articulado acciones que fortalezcan la producción a pequeña escala y la determinación de elegir la forma en que los alimentos se cultivan en relación con el entorno natural. Mientras la agricultura emite una cuarta parte de los gases de efecto invernadero, en esta misma se encuentran las soluciones para hacer frente a los objetivos climáticos mundiales.

 

A partir de 2021, los pilares de Conexiones Climáticas se dividieron en dos: 1) Sistemas Agroalimentarios Locales; 2) Comunicación Climática. El segundo pilar de la organización enfocado en la comunicación busca potenciar las voces de organizaciones locales y grupos de base que ya están siendo afectados por la crisis climática. A través de nuestros proyectos hemos buscado modificar el discurso de que el cambio está en las acciones individuales, pues la lucha debe ser colectiva. La resistencia contra el modelo actual se encuentra en la primera línea del territorio, en las pequeñas comunidades, en las redes, en las conexiones climáticas.

 

Nuestro objetivo es crear una red más grande y brindar herramientas de organización y comunicación para impulsar el cambio.


MISIÓN

Nuestra misión es articular e impulsar comunicación y acciones que permitan comprender y hacer frente a la crisis climática en México.

Amplificamos las voces y luchas de defensores del territorio, organizaciones locales y personas en la primer línea de impacto climático, junto a ellxs desarrollamos acciones frente a la crisis climática.


VISIÓN

Ser la organización referente en estrategias disruptivas de comunicación para la acción climática en México.


CONTACTO

conexiones.climaticas@gmail.com




about-greenforet-img


RT @PASTADECONCHOS: XVII MEMORIAL DE PASTA DE CONCHOS: “No vamos a renunciar a la exigencia de justicia porque no somos cómplices de quiene…

19 de Feb, 2023

NI RESCATE, NI VERDAD, NI JUSTICIA, NI MEDIDAS DE NO REPETICIÓN, sumando a los 63 atrapados en Pasta de Conchos a 10 atrapados en Pinabete. Sumate al Antimonumentonde @PASTADECONCHOS el 19de febrero a las 11:00 am frente a CFE de Paseo de la Reforma, CDMX https://t.co/Zq1SygUgA7

17 de Feb, 2023

RT @nuestrofuturoac: “El desacato a las sentencias, como sucede con el Tren Maya, es grave. ¿Habrá manera de frenar el ecocidio?” Hoy @mag…

11 de Feb, 2023

RT @MinaMorsan: ¿Se acuerdan que el año pasado les presentamos el nacimiento del #HuertoInexplicable en un territorio donde sólo se hablaba…

10 de Feb, 2023

Esta semana estuvimos en Barroterán, Coahuila capacitando a docentes para impartir un curso para la acción climática. #HuertoInexplicable https://t.co/DekhkXt6h6

8 de Feb, 2023